Blog de TeaR Gabinete de Psicología - Página 6

Descubre nuestras novedades y los últimos artículos de interés sobre tratamientos para la ansiedad, psicología infantil...

¿Puedo padecer depresión y no saberlo? 4 nov

¿Puedo padecer depresión y no saberlo?

04/11/2022 Psicología

Más que padecer depresión y no saberlo, desde el punto de vista de los profesionales de la salud hablamos de personas que ocultan su depresión y, por otro lado, de síntomas ocultos, que no dejan de ser una serie de señales poco típicas de este trastorno y llevan a confusión, tanto a la persona como al especialista en salud mental. Desde nuestro gabinete de psicólogos en Ourense sabemos cómo reconocer estas situaciones y, si quieres pedir ayuda para superar una depresión, tenemos las puertas abie...

Leer más

La era del poliamor 4 oct

La era del poliamor

04/10/2022 Psicología

En los últimos años, se ha popularizado un término que, a pesar de no tratarse de algo nuevo, sí está poniéndose de moda, el poliamor. Pero, ¿realmente de qué hablamos cuando hablamos de poliamor?  En el presente artículo que hemos preparado desde TeaR Gabinete de Psicología, queremos hablar de este liberal estilo de vida. A pesar de los beneficios que conlleva según sus practicantes, la realidad es que no todas las personas están preparadas para mantener una relación de esta naturaleza, por lo...

Leer más

¿Cómo se puede tratar el estrés postraumático? 1 oct

¿Cómo se puede tratar el estrés postraumático?

01/10/2022 Trastornos

A lo largo de nuestra vida, muchas personas tienen que afrontar situaciones muy difíciles que pueden dejar importantes secuelas tanto físicas como psicológicas. Desde una violación, un robo con intimidación o un accidente de coche, son muchos los ejemplos por los que miles de personas cada año experimentan tales desagradables circunstancias y recuperarse de ellas les lleva un tiempo de adaptación. Sin embargo, cuando ese periodo normal de recuperación se extiende en demasía e incluso los síntom...

Leer más

Depresión postvacacional... ¿existe? 15 sep

Depresión postvacacional... ¿existe?

15/09/2022 Psicología

El tiempo pasa volando. Parece que fue ayer cuando estábamos deseando que comenzase el verano y en pocas semanas ya hará su entrada oficial el otoño en el hemisferio norte. Los meses estivales se suelen caracterizar por el ocio y la diversión. Es la época favorita de muchos y muchas para tomarse unas vacaciones y liberarse del estrés de las obligaciones diarias y de la rutina. Sin embargo, como casi todo en la vida, lo bueno tiene su contraparte negativa. Los últimos años se ha popularizado el ...

Leer más

¿Cómo puede ayudarme un psicólogo a superar las fobias? 6 sep

¿Cómo puede ayudarme un psicólogo a superar las fobias?

06/09/2022 Psicología

La palabra fobia ha sido desvirtuada en los últimos años. Por ejemplo, muchas personas afirman tener fobia a las ratas u otro tipo de animales, pero realmente cuando hablamos de padecer una fobia estamos refiriéndonos a una patología que nos llega a condicionar nuestra vida diaria. En este nuevo artículo de TeaR Gabinete de Psicología Logopedia y Nutrición vamos a explicarte cómo te puede ayudar un psicólogo a superar cualquier tipo de fobia y volver a retomar el rumbo de tu vida sin ningún tip...

Leer más

Síntomas más comunes de la ansiedad 19 jul

Síntomas más comunes de la ansiedad

19/07/2022 Ansiedad

Si tuviésemos que elegir una entre todas las patologías que pueden definir nuestra época, probablemente sería la ansiedad: un trastorno cada vez más común entre todo tipo de pacientes y que tiene en el estrés y en el elevado ritmo de vida actual alguna de sus principales causas. Por ser un trastorno mental, la ansiedad plantea muchas dudas a quienes la sufren y es fruto de grandes confusiones, si bien por fortuna somos cada vez más conscientes de su impacto y de la importancia de cuidar nuestra...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.