La era del poliamor

Publicado: 04 de octubre de 2022, 10:03
  1. Psicología
La era del poliamor

En los últimos años, se ha popularizado un término que, a pesar de no tratarse de algo nuevo, sí está poniéndose de moda, el poliamor. Pero, ¿realmente de qué hablamos cuando hablamos de poliamor? 

En el presente artículo que hemos preparado desde TeaR Gabinete de Psicología, queremos hablar de este liberal estilo de vida. A pesar de los beneficios que conlleva según sus practicantes, la realidad es que no todas las personas están preparadas para mantener una relación de esta naturaleza, por lo que debemos conocernos perfectamente a nosotros mismos y saber cuáles son los límites que queremos poner en una relación íntima.

¿Qué es el poliamor?

El poliamor hace referencia a una relación duradera y simultánea con más de dos personas en el sentido afectivo, íntimo, emocional y sexual. Para que una relación sea de poliamor y no simplemente una relación tradicional en la que se comete una infidelidad, todos los miembros involucrados tienen que conocer la existencia del resto de personas y aceptarlo. Tampoco hay que confundirlo con una relación liberal en la que se realizan intercambios de pareja o tríos.

Este concepto puede sonar a ciencia ficción en personas de cierta edad, pero la realidad es que las encuestas revelan que hasta un 25 % de jóvenes españoles de entre 18 y 30 años creen en este tipo de relaciones. Es un dato elocuente, pues refleja un cambio importante en el paradigma sentimental y sexual, que nos lleva incluso a varias reflexiones filosóficas acerca de la monogamia y otros conceptos como la libertad.

Riesgos

En nuestro centro de psicología en Ourense queremos hacer hincapié en que el poliamor puede ser algo positivo entre personas que comparten una manera de ver la vida, pero no es algo que se nos deba imponer desde fuera, ni nadie debe tachar de cerrado de mente a quien no quiera lo mismo. Son varios los pacientes que han acudido a nuestros psicólogos por culpa de crisis de pareja que involucraban este tipo de pensamientos y deseos por parte del otro miembro de la relación.

Nunca debemos ceder ante algo con lo que no comulgamos simplemente para continuar con nuestra relación. Los problemas surgen cuando no se quiere lo mismo. Si una persona se siente cómoda en la monogamia, mientras que la otra sí cree en el poliamor, el sufrimiento está garantizado.

Igualmente, los celos, obsesiones e inseguridades… pueden nacer entre aquellos que incluso veían con buenos ojos este tipo de relación. Así mismo, socialmente puede que no sea algo bien visto en determinados círculos, aunque eso es algo que nunca debería condicionarnos, pues somos libres para vivir la vida que queremos.

Como conclusión final, el poliamor existe y tiene sus defensores y detractores. Hay muchas maneras de entender el sexo y el amor, y todas son igual de válidas mientras los implicados estén de acuerdo. 

En TeaR Gabinete de Psicología contamos con un amplio equipo de psicólogos en Ourense, especializados en el tratamiento de trastornos de ansiedad, y también en mediaciones de pareja. Si nos necesitas, estamos disponibles para ti.

Noticias relacionadas

4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de
¿Cómo es la primera cita con el psicólogo? 13 ene

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo?

13/01/2025 Psicología
Dar el paso para acudir a un psicólogo puede ser un acto lleno de dudas, expectativas e incluso cierto nerviosismo. Es normal, estás entrando en un espacio nuevo, pero lo importante es que lo haces para cuidar de ti. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio de psicología en Vigo, Pontevedra y en
Consejos para cuidar de tu salud mental esta Navidad 13 dic

Consejos para cuidar de tu salud mental esta Navidad

13/12/2024 Psicología
La Navidad suele evocar imágenes de felicidad y unión, pero ¿sabías que muchas personas sienten ansiedad y estrés durante estas fechas? Es una realidad que no se habla lo suficiente. Desde los compromisos sociales hasta las expectativas económicas, todo puede parecer una montaña difícil de escalar.
Cómo animar a alguien a acudir al psicólogo 15 oct

Cómo animar a alguien a acudir al psicólogo

15/10/2024 Psicología
Aunque poco a poco se va generando una mayor conciencia de la importancia de la salud mental y el estigma de acudir al psicólogo está desapareciendo, a veces, animar a alguien a buscar ayuda psicológica puede ser delicado. Sin embargo, la terapia puede ser una herramienta invaluable para mejorar la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.