Ataques de pánico: ¿qué son?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 12:19
  1. Ansiedad
Ataques de pánico: ¿qué son?

En los últimos años -y en gran parte a raíz de la pandemia- el cuidado de la salud mental se ha situado en el centro del debate social. Por fortuna, hemos tomado conciencia de lo importante que es cuidar nuestra mente para sentirnos bien. Esto hace que, además de acudir a ayuda profesional en los casos en los que sentimos que hemos perdido nuestro bienestar, también nos atrevamos a compartir en voz alta episodios que muchos compartimos. Uno de ellos son precisamente los ataques de pánico, frecuentes entre quienes padecen ansiedad y sobre los que hoy queremos contártelo todo desde TEAR, tu centro terapéutico en Ourense de confianza.

Qué son los ataques de pánico y qué síntomas producen

Los ataques de pánico son episodios intensos de miedo o sensación de inquietud que ocurren de forma repentina e inesperada. Durante un ataque de pánico, una persona puede experimentar una variedad de síntomas físicos y psicológicos, como palpitaciones cardíacas, sudoración, mareo, falta de aire, sensación de ahogo, miedo a perder el control o morir, y miedo a volver a tener un ataque. Los ataques de pánico pueden ser muy aterradores y pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona.

Los ataques de pánico son un trastorno de ansiedad y se caracterizan por la aparición recurrente de estos episodios. Cuando una persona experimenta al menos un ataque de pánico y tiene miedo a tener más ataques o evita situaciones en las que podría tener un ataque se suele diagnosticar este trastorno. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, incluso cuando una persona se encuentra en una situación segura, y pueden ser tan intensos que una persona puede sentir que está teniendo una crisis cardíaca o una enfermedad grave.

Con respecto a los factores que los causan, realmente su origen es muy variable y hay que hablar siempre de una multicausalidad: estrés, cambios hormonales, problemas médicos subyacentes y el uso de ciertas sustancias podrían ser los responsables. A menudo, no hay una causa específica para los ataques de pánico, y pueden ser el resultado, como decimos, de una combinación de factores.

Tratamiento de los ataques de pánico


Existen varios tratamientos eficaces disponibles para el trastorno de ansiedad de pánico. El tratamiento más comúnmente recomendado es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden contribuir a los ataques de pánico. La TCC también puede incluir técnicas de relajación, como la respiración profunda y el yoga, para ayudar a reducir la ansiedad.

Si has experimentado síntomas como los descritos anteriormente, desde TEAR, tu centro terapéutico en Ourense de confianza, te recomendamos que pidas cita para recibir una valoración personalizada y comenzar a sentirte bien. Te esperamos.

 

 

Noticias relacionadas

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad? 17 mar

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad?

17/03/2025 Ansiedad
La ansiedad no avisa. Un día todo parece ir bien y, de repente, sientes un nudo en el estómago, el corazón acelerado y una sensación de inquietud que no puedes controlar. Es como si algo dentro de ti estuviera en alerta constante, incluso cuando no hay peligro real. Si esto te resulta familiar, te
¿Qué siente una persona que padece ansiedad? 31 ene

¿Qué siente una persona que padece ansiedad?

31/01/2025 Ansiedad
Imagínate intentar vivir cada día sintiendo que una alarma invisible está constantemente activada, incluso cuando no hay peligro real. Así puede describirse la experiencia de la ansiedad: una lucha interna que afecta al cuerpo, la mente y las emociones. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio
¿Cómo diferenciar la ansiedad y el estrés? 28 oct

¿Cómo diferenciar la ansiedad y el estrés?

28/10/2024 Ansiedad
En TeaR Gabinete de Psicología somos expertos en el tratamiento de la ansiedad y el estrés en Vigo. Estos dos términos a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad representan experiencias emocionales y fisiológicas distintas. Aunque están estrechamente relacionadas y pueden coexistir, es
Conoce los 3 tipos de ansiedad 24 jul

Conoce los 3 tipos de ansiedad

24/07/2024 Ansiedad
La ansiedad es una experiencia común que afecta a muchas personas en distintos momentos de sus vidas. Sin embargo, no todas las formas de ansiedad son iguales. Existen diferentes tipos de ansiedad, cada una con sus propias características y tratamientos específicos. TeaR Gabinete de Psicología es

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.