Los ritmos circadianos

Publicado: 16 de agosto de 2021, 08:52
  1. Tratamientos
Los ritmos circadianos

Existen distintos ritmos biológicos que presentan una duración concreta y que se caracterizan por ser cíclicos. Entre ellos se encuentran los ritmos circadianos, los cuales hacen referencia a los ritmos de oscilación diaria.

Su duración aproximada es de 24 horas, esto es, un día. El más conocido de los ritmos circadianos es el ciclo sueño-vigilia, que se encuentra modulado por los periodos de luzoscuridad.

En realidad, en los seres humanos, la duración del ciclo sueño-vigilia supera las 24 horas del ciclo luz-oscuridad, situándose en torno a 25 horas, no obstante se lleva a cabo un ajuste diario a las condiciones externas de luz-oscuridad.

Así, los ritmos impuestos por las demandas ambientales (luz-oscuridad) influyen sobre los ritmos biológicos de sueño-vigilia ocasionando que estos últimos se ajusten a las pautas y requerimiento externos (Palmero, 1995).

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones con los psicólogos? 12 nov

¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones con los psicólogos?

12/11/2024 Tratamientos
¿Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo dura una sesión con un psicólogo? Esta es una duda común entre quienes buscan apoyo profesional para mejorar su bienestar emocional. La duración de la misma varía según diversos factores, y es importante comprender por qué. En este nuevo post del blog
Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes 28 mar

Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes

28/03/2025 Jóvenes
Seguramente haya notado cómo las redes sociales han transformado la vida cotidiana de nuestros adolescentes. Plataformas como Instagram, TikTok o, en menor medida, Snapchat se han convertido en espacios donde los jóvenes se expresan, socializan y descubren nuevas realidades. Pero, ¿alguna vez se ha
¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad? 17 mar

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad?

17/03/2025 Ansiedad
La ansiedad no avisa. Un día todo parece ir bien y, de repente, sientes un nudo en el estómago, el corazón acelerado y una sensación de inquietud que no puedes controlar. Es como si algo dentro de ti estuviera en alerta constante, incluso cuando no hay peligro real. Si esto te resulta familiar, te
4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.