¿Enganchados al verano?

Publicado: 02 de septiembre de 2021, 09:11
  1. Jóvenes
¿Enganchados al verano?

Desde hace un tiempo el verano ha cambiado sus actividades al aire libre por otras más tecnológicas. Observamos multitud de jóvenes abiertos al verano pero siempre con un móvil, tablet o consola en su mano. Son los llamados “enganchados al verano”.

En cualquier espacio, playa o piscina, podrás ver un flotador de Unicornio, pero encima de este, un chico o una chica con su móvil dispuestos a realizar más de cien selfies con sus amigos/as. ¿Esto es bueno o malo?

Según el Ministerio de Sanidad, un 18% de los jóvenes entre los 14 y los 18 años de edad usa Internet de manera compulsiva.

Además, la ocupación del tiempo libre de los adolescentes ha cambiado, pasando de actividades recreativas como ver la televisión, leer o escuchar música y practicar deporte a la utilización de Internet y el uso de videojuegos.

Es necesario hablar de los peligros que existen, debido a que los jóvenes tienen una percepción baja del riesgo al que se exponen dentro de la red.

En la Adolescencia es cuando se consolida la Identidad y comienza el proceso de madurez. Para los chicos y chicas es importante relacionarse y aunque las redes sociales son un espacio de integración, no debemos olvidar que tiene sus  inconvenientes.

Una encuesta del Ministerio sobre hábitos y usos de seguridad de Internet de menores y jóvenes en España indica que entre las razones por las que los adolescentes pasan tanto tiempo en las redes están los problemas para hacer amigos y a mayores, las ganas de aumentar su grupo social.

El agravante de esta situación, que ocurre no sólo en verano, es la falta de habilidades sociales que adquieren en una etapa en la que las relaciones y la manera de gestionar sus emociones es vital, y en la que deben aprender estrategias de comunicación y relación; desde cómo resolver los conflictos hasta tolerar la frustración.

Los chicos y chicas que no están “conectados”,  están en riesgo de exclusión por parte de su grupo de iguales, considerándolos como “raros” o “independientes”, por no participar en esa dinámica relacional virtual.

Como padres/madres o tutores/as de estos chicos y chicas, es necesario contar con una serie de pautas educativas que deben ir más allá del mero control de su uso. Para ello existen guías que ayudan a educar saludablemente en esta sociedad digital y que debemos tener en cuenta.

Desde Tear os invitamos a que desconectéis; comer un helado, pasear por la playa, escalar una montaña, daros un chapuzón en la piscina, pero sobre ¡ Engancharos al Verano sin redes !

Noticias relacionadas

Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes 28 mar

Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes

28/03/2025 Jóvenes
Seguramente haya notado cómo las redes sociales han transformado la vida cotidiana de nuestros adolescentes. Plataformas como Instagram, TikTok o, en menor medida, Snapchat se han convertido en espacios donde los jóvenes se expresan, socializan y descubren nuevas realidades. Pero, ¿alguna vez se ha
Razones más comunes por las que los adolescentes acuden a terapia 30 dic

Razones más comunes por las que los adolescentes acuden a terapia

30/12/2024 Jóvenes
La adolescencia es un torbellino de cambios que impactan cuerpo, mente y relaciones. Pero ya no navegan solo por los problemas que suelen estar asociados a esta etapa: cada vez más familias recurren a TeaR Gabinete de Psicología, porque entienden que buscar ayuda profesional es un acto de fortaleza
¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad? 17 mar

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad?

17/03/2025 Ansiedad
La ansiedad no avisa. Un día todo parece ir bien y, de repente, sientes un nudo en el estómago, el corazón acelerado y una sensación de inquietud que no puedes controlar. Es como si algo dentro de ti estuviera en alerta constante, incluso cuando no hay peligro real. Si esto te resulta familiar, te
4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.